Hilos tensores
En este tema nuestro referente es el Dr. Tarighpeyma, experto y formador para otros médicos en este tipo de técnica.
Hay dos tipos fundamentales de hilos:
- Hilos PDO, también llamados hilos mágicos, son seguros y reabsorbibles, su función es la redensificación dérmica y estimulación de colágeno. Se trata de hacer un mallado o matriz sobre la que se irá generando colágeno para mejorar el estado de la piel, retensar la dermis y definir zonas como el óvalo facial. Su forma de colocación es sencilla, rápida y sin convalecencia alguna. El resultado es en parte inmediato, aunque se incrementa entre el primer y tercer mes.
- Hilos tensores, también llamados suturas soft, tienen unos conos que sujetan y levantan los tejidos caídos. Están fabricados de ácido poliláctico, material totalmente reabsorbible y seguro, con capacidad de generar colágeno. El resultado es duradero y efectivo, además de perfectamente combinable con otras técnicas para optimizar resultado. Su colocación es precisa, sencilla y poco invasiva.
Con estas técnicas el Dr. Tarighpeyma consigue hacer un armazón de sujeción del tejido, evitando el aspecto ajado de un rostro flácido y caído.